Se la conoce además como la "Tierra de las Flores y las Frutas", por su gente trabajadora y su geografía y clima privilegiados que la han convertido en tierra de comercio para productos agrícolas de primera calidad.
La belleza de la ciudad moderna se cobija bajo las faldas del maravilloso Tungurahua. La urbe se encuentra a 138 km al sur de Quito y cuenta con todas las facilidades para el visitante, desde infraestructura hotelera, hasta los mejores paisajes naturales a las afueras y alrededores de la urbe. Entre los principales atractivos están las quintas de los Mera y los museos que guardan un armónico estilo colonial en medio de verdes jardines.
No se puede hablar de Ambato sin hablar de la Fiesta de las Flores y las Frutas (FFF) que se realiza en los días de Carnaval, en el mes de febrero, y que es la más colorida del año, cuyo evento principal es la Feria Taurina, una de las más grandes del país, después de la de Quito. Estas festividades son motivo de reunión de aficionados de todo el país y de exposiciones culturales y artísticas.
Los alrededores no dejan de sorprender al turista, quien tiene que visitar el poblado de Pinllo, a 15 minutos de la ciudad, sobre el barrio de Ficoa. Es famoso por la elaboración del pan de Pinllo y el plato típico que es la gallina de Pinllo.
A treinta minutos de Ambato, se encuentra el pueblo de Quisapincha, donde el visitante puede encontrar los mejores ar
tículos de cuero y a precios muy económicos. Los negocios son familiares.
Hay muchos sitios de interés alrededor de la urbe, pero lo que no se puede dejar de apreciar es el increíble paisaje que ofrece la cordillera de los Andes donde resaltan los imponentes Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario